Ir al contenido principal
progicleanpressreleasemay

Revista de prensa - Mayo

Presentamos la revista de prensa de SENEF y Progiclean. Esta revista de prensa mensual es un compendio de las últimas noticias del sector de la limpieza. He aquí la correspondiente al mes de mayo.

Fare Propreté: lucha contra el analfabetismo

Le Fare Propreté ha desarrollado un programa de e-learning para promover la autonomía digital entre sus empleados, en colaboración con 8 empresas de limpieza y Wetechcare. El programa consta de 6 módulos gratuitos centrados en las competencias esenciales del smartphone, con una duración total de 3 horas. Permite aprender de forma supervisada o autónoma las principales funciones de Internet: enviar correos electrónicos y archivos adjuntos, escanear códigos QR, realizar búsquedas, descargar aplicaciones, rellenar formularios en línea, etc. Los alumnos pueden progresar a su propio ritmo, con cuestionarios y tutoriales en vídeo.

Las empresas también disponen de herramientas y recursos para ayudar a sus empleados a mejorar sus cualificaciones. El plan ha recibido reacciones positivas y se presentó en una conferencia en la Asamblea Nacional francesa. Puede consultarse en www.monde-proprete.com.

¿No abriría esto la puerta a una función de facturación?

Fuente :

Confirmación: Supresión de las ayudas excepcionales a la contratación de jóvenes con contratos de profesionalización

Desgraciadamente, el Diario Oficial de 28 de abril recogía la decisión del Gobierno de suprimir, a partir del 1 de mayo de 2024, la ayuda excepcional de 6.000 euros concedida a los empresarios que contraten a jóvenes asalariados con contratos de profesionalización.

Por tanto, esta decisión revierte la intención inicial del Gobierno de mantener estas ayudas excepcionales hasta el 31 de diciembre de 2024, poniendo fin a las mismas ocho meses antes de lo previsto.

Sin embargo, el decreto no cuestiona el pago de las ayudas a los contratos firmados antes del 30 de abril.

Fuente :

El Libro Azul del FEP

El FEP presenta su Libro Azul, que resume sus "24 soluciones para 2024". El libro se centra en cuatro áreas principales.

- un nuevo enfoque de los mercados,

- simplificar las normas,

- conservación

-creación de empleo y mejora de la empleabilidad de los trabajadores.

Este documento se dirige a los responsables públicos como agente económico comprometido. Forma parte de una serie de iniciativas gubernamentales destinadas a simplificar la vida cotidiana de los franceses. Basándose en recientes informes y anuncios políticos, el PEF aboga por medidas como la reforma de la contratación pública y privada, la reducción de la burocracia prescriptiva, el apoyo al empleo en los sectores de servicios y la mejora de la empleabilidad de los trabajadores.

Estas propuestas pretenden liberar a las empresas de trámites burocráticos, fomentar la creación de empleo y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.

Fuente :

Para saber más sobre la revista de prensa de April, haga clic aquí.